- Causas gremiales
- Visto: 1150
A ESTA HORA EL CONSEJO NACIONAL SE REÚNE CON EL MINISTERIO DE ECONOMÍA POR ELECCIONES 2018

Pronto más detalles del encuentro.
Como parte del desafío del actual Consejo Nacional del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile de incentivar a profesionales de las distintas especialidades a involucrarse activamente en las actividades gremiales, este miércoles 21 el Vicepresidente de la entidad T.M. Luis Flores y la Directora, T.M. M. Cristina Santos, llegaron hasta el Hospital Roberto del Río en la capital para reunirse con un grupo de colegas, con quienes intercambiaron opiniones sobre el presente y el futuro de la actividad.
En el permanente propósito de participar en el debate respecto a la salud pública nacional, tres directivos de nuestro colegio profesional asistieron al Segundo Simposio Salud: Visiones y Perspectivas 2018-2022-País Digital realizado en Santiago.
En la ocasión el ministro del área, Emilio Santelices, abordó diversas materias, tales como la implementación de la Ficha clínica electrónica, el fortalecimiento de los actuales Cesfam y del futuro Hospital Digital, entre otras.
En la Foto: Director Nacional T.M. Nemorino Riquelme; Directora Nacional T.M. M. Cristina Santos; Vicepresidente Nacional T.M. Luis Flores
Tal como lo consigna el diario Las Últimas Noticias, el Tecnólogo Médico Cristián Garrido participó activamente en el análisis en el reciente estudio realizado en Estados Unidos que desmiente el hecho de que las antenas de la telefonía celular incidan en la aparición del cáncer, como se creía hasta ahora.
Al respecto, Cristián Garrido, en conversación con este portal institucional detalló que "lo que hicimos fue recoger analizar el organismo norteamericano, juntar todas las evidencias que habían hasta este momento, ver los trabajos que estaban publicados y, en el fondo, refutarlos desde el punto de vista metodológico y físico". El profesional agregó que "el logro como tecnólogo en esta oportunidad es haber aportado con nuestra experiencia y conocimiento en áreas que no son tradicionales de la Tecnología Médica, pero sí poder participar en temáticas que se relacionan con el cuidado de la salud en aspectos en que habitualmente se convocaban a ingenieros o físicos, por ejemplo".